Portafolio electrónico de la asignatura de Innovaciones Tecnológicas y Enseñanza de la Universidad de Murcia para el curso 2011-2012.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

PRÁCTICA VII

RECOPILANDO ENLACES A TRAVÉS DE GOOGLE READER

Google Reader es una sencilla herramienta que permite redireccionar todas las novedades de tus webs y blogs favoritos a una misma página para que no pierdas tiempo navegando por la Red.
En realidad no es más que un almacén donde se van volcando todas las novedades de las páginas que tú selecciones o de las búsquedas que hayas definido. Para ello es necesario que esas webs tengan un RSS, un sistema de alertas que suele estar señalado por el icono anaranjado que puedes ver en la parte superior derecha de esta misma página.Una vez creado, el Reader recopilará automáticamente todos los contenidos que se vayan publicando. Además, podrás optar por crear una web pública para que todo el mundo pueda tener acceso a la información que tu Reader haya recopilado





Blog de compañeros

Estos son los blog de compañeros de clase a los que sigo, hay muchos más pero estos son algunos de ellos.



Informacion relacionada con el Plan de Intervención Educativa relacionada con el marco de nuestro grupo de trabajo: Plan de Intervención Intergeneracional en el aprendizaje de Inglés:


Noticias de prensa relacionadas con la educación y la tecnología:


Temas de interés: 


martes, 27 de diciembre de 2011

PRÁCTICA VI

PROMOCIONANDO NUESTRO PLAN DE INTERVENCIÓN EN GOOGLE DOCS


Google Docs es una herramienta digital que crea y edita documentos, hojas de cálculo y presentaciones online. Algunas de las ventajas que ofrecen son:


• Comparte y colabora con otros usuarios en tiempo real. Así pueden estar trabajando varios usuarios al mismo tiempo. Igualmente, permite ver quién ha hecho qué cambios y modificarlos si fuera necesario. 

• Almacena y organiza el trabajo en equipo de forma segura, siempre a disposición de cada uno de los miembros del grupo, y organizados mediante carpetas de fáciles modificaciones.

• Controla quién puede accesar los documentos allí guardados. Basta con escribir la dirección de correo electrónico de los usuarios con quienes se quiera compartir un documento y enviarles una invitación.

• Crea documentos básicos desde el inicio. Pero también sube archivos ya creados y acepta la mayoría de los formatos de archivo comunes.

• Ofrece posibilidades de crear formularios útiles para recopilar información, por ejemplo en encuestas o suscripciones. 

• Permite insertar videos de YouTube para presentaciones y reproducirlos directamente desde allí.

 El plan de intervención de nuestro grupo, llamado tú, se ha centrado en el aprendizaje intergeneracional del aprendizaje del inglés mediante el uso de las TIC. Aquí dejo el enlace de google docs con toda la información de nuestro proyecto: 



https://docs.google.com/document/d/1K_G_D063LcTj3_iqLfgdvHgN2j24x46BdolQ8apPR6Q/edit?hl=es


Personalmente esta herramienta de trabajo me ha servido de gran utilidad ya que nos ha proporcionado muchas facilidades. Todos los miembros del grupo podíamos trabajar a distancia, ya que eso resulta más cómodo en muchas ocasiones porque nos era complicado ponernos de acuerdo para reunirnos. La información llega en el mismo momento y todos podemos ver lo que están realizando el resto de compañeros.

PRÁCTICA V

PLAN REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

PRIMERA ACTUACIÓN

1. Datos identificativos de la acción formativa:

  1. Título: Uso de pizarras digitales interactivas en el CEIP Alfonso X El Sabio
  2. Destinatarios: Profesorado de primaria
  3. Curso presencial de 20 horas. El curso pretende mejorar la docencia mediante la incorporación y perfeccionamiento de la utilización de las PDI.

2. Carácter de la formación propuesta:

La formación propuesta tiene fundamentalmente un carácter tecnológico ya que los objetivos planteados van orientados básicamente a conocer el uso de software educativos y los diversos programas utilizables con la pizarra digital.
Pero al mismo tiempo, busca una formación pedagógica ya que el curso pretende aumentar la autoestima del profesorado. No es planteado como un objetivo pero es un pequeño matiz que se da en la justificación.

3. ¿Son adecuados los contenidos propuestos para los objetivos planteados?

Los contenidos propuestos se ajustan perfectamente a los objetivos planteados. Se dan muchos contenidos para tan pocos objetivos pero todos son coherentes. 
Los principales son el concepto y funcionamiento de la Pizarra Digital, el uso del hardware, recursos educativos en Internet utilizables en la PDI y el software para la Pizarra Digital.

4. Actividad dinámica con el uso de las TIC

Para conocer los tipos de recursos que se pueden utilizar con la pizarra digital primero se les impartirá a los profesores una clase teórica donde se les explique el funcionamiento de las PDI y una práctica, donde sean ellos mismos quienes las manejen.


Posteriormente, como segunda actividad, cada profesor deberá realizar como trabajo autónomo una actividad donde busquen un tipo de recurso y un programa utilizables con la pizarra digital que posteriormente serán expuestos al resto de los compañeros, siendo evaluados por éstos.


SEGUNDA ACTUACIÓN


1. Datos identificativos de la acción formativa:

  1. Título: Diseño y elaboración de material para Blogs educativos
  2. Destinatarios: Profesorado de E. Infantil y E. Primaria
  3. Curso presencial de 30 horas. El curso se centra en introducir al profesorado en el mundo de las nuevas tecnologías, a través del aprendizaje del uso y funcionamiento de la web 2.0 como los blogs, la pizarra digital y de los diversos recursos que ofrece internet,

2. Carácter de la formación propuesta:

Tiene un carácter mixto ya que en el ámbito pedagógico uno de los objetivos que propone es facilitar el acercamiento de las familias a la evolución pedagógica de sus hijos. En la formación tecnológica se intenta facilitar la labor del profesor en el aula mediante los blog, diseñar y elaborar material informático y disponer de recursos para que los alumnos puedan trabajar en  sus casas.

3. ¿Son adecuados los contenidos propuestos para los objetivos planteados?

Todos los contenidos se adecuan a los objetivos propuestos pero sólo se centran en el aprendizaje del uso del blog, de los widgets y la pizarra digital.
No dan algún tipo de contenido que informe sobre como acercar a las familias a la evolución pedagógica de sus hijos, por lo que propondría un contenido específico para ello.

4. Actividad dinámica con el uso de las TIC


En la primera actividad los profesores crearán un blog donde pondrán diversas actividades que, posteriormente, realizarán los alumnos.


En la segunda actividad los profesores enseñarán a los alumnos a crear un blog, tendrán que seguir al resto de los compañeros y al profesor.


En la tercera actividad los alumnos deberán realizar las actividades propuestas por los docentes en su blog y colgarlas en el suyo propio para que el resto de sus compañeros puedan verlas.

TERCERA ACTUACIÓN

1. Datos identificativos de la acción formativa:

  1. Título: Uso del moodle en el entorno educativo
  2. Destinatarios:  Profesorado del I.E.S San Juan Bosco
  3. El I.E.S San Juan Bosco cuenta con un campus virtual, basado en la plataforma moodle, donde los profesores ponen a disposición de los alumnos cursos virtuales que complementan el proceso de enseñanza. Pero no todos los profesores cuentan con los suficientes conocimientos necesarios para poner online un curso virtual, de ahí nace este seminario.

2. Carácter de la formación propuesta:

Todo se basa en una formación tecnológica ya que busca adquirir conocimientos básicos en el uso del moodle para facilitar la comunicación a través de internet, así como conocer y estudiar la funcionalidad de algunos módulos de actividades y aprender a utilizar el panel de administración de un curso.

3. ¿Son adecuados los contenidos propuestos para los objetivos planteados?

Si son adecuados, se dan siete tipos de contenidos para cinco objetivos por lo que son muy completos. Incluyendo algunos contenidos que no son exactamente específicos para un objetivo concreto como los cuestionarios y las tareas y la gestión y administración de un curso.

4. Actividad dinámica con el uso de las TIC

En la primera actividad se abrirá un foro, donde los profesores puedan debatir o compartir dudas sobre la utilización de la plataforma. De este modo podrán ir familiarizándose con el uso de moodle.


En la segunda actividad cada profesor deberá subir un archivo o enlazarla con una página web que contenga un cuestionario a realizar por el resto de sus compañeros sobre el grado que está teniendo de dificultad en el uso de la plataforma, así se podrá valorar si los objetivos propuestos se han cumplido.


VALORACIÓN DEL PLAN REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO


Estos cursos que se ofertan en la Región de Murcia son algo imprescindible para llevar a cabo una formación continua y permanente del profesorado. Donde la introducción de las nuevas tecnologías en las aulas hace del mundo educativo un sistema cambiante donde hay que ir renovándose para poder cumplir los  nuevos objetivos que se van incorporando.
Es muy importante que los profesores se vean implicados en estos cursos para que la enseñanza de sus alumnos sea de calidad.
Por último me ha llamado la atención la cantidad de cursos que se ofertan con muy diversas temáticas, para poder cubrir todas las necesidades de los docentes.

martes, 15 de noviembre de 2011

PRÁCTICA IV

WIKI 2.0

TOUCHOO
Libros para los dedos pequeños

http://touchoo.com/

Toucho es una editorial para niños pequeños y preescolares.

Las principales aplicaciones educativas son:


    - Ofrecen diversión a los niños al tiempo que desarrollan su imaginación.


    - Aprenden a utilizar las nuevas tecnologías.


    - Estimulan al niño en muchos niveles de desarrollo: emocional, mental, física y social- de una forma apropiada y adaptada a cada etapa.


    - Está orientado a ayudar al niño a aprender una nueva habilidad mientras que leen y juegan.


lunes, 14 de noviembre de 2011

PRÁCTICA III

PRODUCTOS DE APOYO


Nombre del producto/solución:


Altmouse


Imagen ampliada de AltMouse




Tipo:   hardware


Descripción:  Es un dispositivo que permite controlar el desplazamiento del cursor y el accionamiento de los botones del mouse por medio de cinco pulsadores. Posee los cuatro pulsadores de direcciones sobre una plataforma y el pulsador del clic puede ir sobre la misma o tener una disposición periférica.


Autor/distribuidor: Alt; http://www.alt-universal.com/ 


Web del producto: http://www.alt-universal.com/adults/altmouse/


Finalidad: Este recurso facilita el acceso de las personas con algún tipo de limitación a la hora de usar el ratón convencional. Mediante él pueden llegar a utilizar el ratón de una modo más cómodo y práctico.


Etapa educativa/ámbito: Está diseñado para personas que presentan dificultades en la movilidad del miembro superior.

PRÁCTICA II

LICENCIAS CREATIVE COMMONS


1- ¿Que son las licencias creative commons?

Tanto estudiantes, profesionales como desarrolles web, entre otros, se encuentran siempre en necesidad de contenidos para sus trabajos. Para producirlos, las únicas dos alternativas legales eran dos: o bien iban a una biblioteca (o buscaban en la Internet), tomaban una cámara (o piano o guitarra) y producían los contenidos que necesitaban uno por uno hasta terminar el proyecto; o bien contrataban a un profesional que hiciera cierta parte de su trabajo por ellos individualmente, acordaban las condiciones de distribución y pagaban los dividendos conforme a lo pactado.
Obviamente, a muchas personas esto no les parecía y obtenían lo que necesitaban por los senderos de la piratería.
Ahora eso -afortunadamente- ha cambiado. Muchos autores alrededor del mundo han acordado compartir algunos de sus derechos sobre sus trabajos en una licencia especial llamada Creative Commons. Lawrence Lessig, fundador de esta organización sin fines de lucro, ha, de esta manera, entregado a los trabajadores intelectuales una alternativa invaluable para llevar a cabo sus trabajos legalmente y más rápido. Si el trabajo se encuentra bajo una licencia Creative Commons, puedes asumir que puedes utilizar aquel trabajo gratis... siempre y cuando cumplas con las condiciones de la licencia, desde luego.


2- ¿Qué Tipos de licencia existen?

Hay un total de seis licencias Creative Commons para escoger:

- Reconocimiento: El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos.

- Reconocimiento – Sin Derivar: El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se pueden realizar obrasderivadas.

- Reconocimiento – Sin Derivar – No comercial: El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial. No se pueden realizar obras derivadas.

- Reconocimiento – No comercial: El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial.

- Reconocimiento – No comercial – Compartir igual: El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.

- Reconocimiento – Compartir igual: El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. Las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.


3- ¿Cómo se cita adecuadamente este tipo de recursos?

Para que un recurso con Licencia Creative Commons esté bien citado son necesarios los pasos siguientes:

- Asegurarnos de que el recurso utilizado tiene licencia
- Introduccir el nombre de la imagen, el nombre del autor y el tipo de licencia
- Seleccionar el nombre de la imagen y hacer un enlace a la página de origen
- Seleccionar el tipo de licencia y hacer un enlace a la página de CC donde se explica el tipo de licencia


4- Incluye los recursos que has encontrado en tu blog de prácticas, citando correctamente su procedencia y el tipo de licencia



IMAGEN 1






He seleccionado esta imagen porque nuestro proyecto está centrado en el aprendizaje del inglés a través de las nuevas tecnologías. La imagen muestra un aula de infantil la cual dispone de un ordenador itinerante. Mediante esta herramienta los niños pueden aprender inglés mediante programas de animación para que les resulte más divertido y lleguen así a motivarse.



Imagen perteneciente a Mª Jesús C. Hipania, su título es: "ordenador itinerante". 
Enlace:  http://www.flickr.com/photos/76205755@N00/2426726375. 


Se encuentra bajo la Licencia de Creative Commons attribution-noncommercial: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.0/deed.en   




IMAGEN 2








En esta otra los estudiantes utilizan Microsoft Word para aprender a trabajar con el teclado y algunas herramientas de formato simple. Es un inicio para que los niños adquieran la capacidad de saber utilizar un ordenador y poder ir desenvolviéndose poco a poco en el mundo de las nuevas tecnologías.


La imagen pertenece a Matt Koltermann. Tiene como título: "Compuer class at neighboring school".
Enlace: http://www.flickr.com/photos/mattkoltermann/3595128814/


Se encuentra bajo la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.0 Generic: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.0/deed.en



VIDEO


Después de mucho tiempo buscando y buscando, he encontrado este video dirigido principalmente a niños de infantil.
Es un juego didáctico para los niños en la que aprenderan a diferenciar los sonidos de los animales y su pronunciacion en ingles pinchando en los diferentes animales.

Me parece un ejemplo muy apropiado para mi proyecto en grupo, ya que es una forma diferente y, sobre todo, creativa de enseñar a los niños el aprendizaje de un nuevo idioma a través del uso de las nuevas tecnologías.



El video pertenece a latincali84. Título: los sonidos de los animales juego interactivo niños. Enlace: http://www.youtube.com/watch?v=Kxclu2Dz76Q


Está bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/




5- ¿Que ventajas consideras que tiene la utilización de recursos con Licencia Creative Commons en el ámbito educativo?
 
Las Licencias Creative Commons resultan de gran utilidad para poder recoger información o explorar recursos de un modo seguro con la certeza de que no vamos a tener ningún problema legal.
Con ellas podemos usar y modificar, siempre para su mejora, todos los materiales que los demás hayan creado. Permitiéndonos enriquecernos recíprocamente ya que a su vez los demás también pueden cambiar los nuestros.
Estas licencias nos abren un gran abanico de posibilidades para buscar información con toda libertad, algo que resulta muy beneficioso para todos los usuarios.



sábado, 5 de noviembre de 2011

PRÁCTICA I

Hola a tod@s, os doy la bienvenida a mi blog. Mi nombre es Raquel Algibe y soy estudiante de 5º de pedagogía en la Universidad de Murcia. 
Este blog ha sido creado para la asignatura de innovación tecnológica y enseñanza, donde presentaré todas las prácticas que se irán realizando a lo largo del curso así como otros datos de interés relacionados con la misma.

Una de mis expectativas respecto a la asignatura es la de aprender a controlar un poco más el uso de las TIC, ya que aún no estoy muy familiarizada con ellas y veo aquí una gran oportunidad para poder desenvolverme mejor en este nuevo mundo de las tecnologías.
Otra de es saber aplicar la cultura de las NNTT al ámbito educativo, debido a que son una buena herramienta para mejorar la calidad de la enseñanza puesto que gracias a ellas nos resulta mas fácil, rápido y cómodo buscar cualquier información.